Acreditación en asesoría de lactancia

Preparación al examen IBCLC

Acompañar a la diada desde una mirada humanizada y logopédica.​

Te invito a unirte si...

1

doctor - logopeda

Eres Logopeda

La lactancia materna es una “herramienta de alimentación”. Si trabajas, o quieres trabajar, en áreas de alimentación neonatal-pediátrica, debes conocer esta herramienta en profundidad. Así podrás ofrecer asesoramiento, evaluación e intervención logopédica en lactancia materna.

2

Te gusta la formación con corazón

Para ti es importante estar en formaciones que buscan el rigor y el trabajo honesto. Tienes la mente abierta, tus ojos miran de forma objetiva y tus oídos escuchan sin prejuicios. ¡En la lactancia materna nada es absoluto! 

3

(Te) Analizas, conectas y compartes

Para ti formarte significa crecer a nivel profesional y personal. La reflexión continua sobre tus decisiones y acciones en clínica te ayudan a mejorar. Disfrutas del contacto entre profesionales como grupo que se nutre, evoluciona y aumenta el contenido formativo gracias a la interacción.

4

Quieres ser IBCLC (o no)

La única forma actual de certificarte internacionalmente en lactancia materna es presentándote al examen International Board Certified Lactation Consultant. En esta Academia tendrás todo el contenido de estudio que necesitas (con PDF descargable) así como simulacros de exámenes y de casos clínicos para prepararlo. 

Qué incluye la formación

1

Entras en La Academia

La Academia es el lugar de encuentro del conocimiento científico y la experiencia profesional. Bienvenido al hogar de muchos logopedas humanos en áreas de alimentación que trabajan en UCIN, neonatal y pediatría 🙂

2

Vas a alcanzar una visión integral

Como mínimo un sábado al mes tenemos un taller en vivo con un profesional invitado para aprender sobre maternidad y neonatología desde la logopedia, psicología, medicina, nutrición, fisioterapia… Ninguno tiene la verdad absoluta, necesitamos ¡E-Q-U-I-P-O!

3

Preparación del examen IBCLC

Una vez cumplas los requisitos establecidos por IBCLC, te ayudamos a preparar tu examen con casos clínicos y práctica de preguntas tipo test. Te guardamos este apartado por siempre hasta que decidas presentarte.

Formación en Lactancia Materna con base IBCLC

Requisitos

Compromiso con la formación

El contenido de base IBCLC se irá abriendo progresivamente para que puedas organizarte e ir siguiendo el ritmo de la formación. El interés es ayudarte a compaginar trabajo, casa, familia y formación. La Academia está comprometida contigo al mil por mil, ¿y tú?

Compromiso con los compañeros

Disfrutamos de un grupo de confianza, incluso de intimidad entre profesionales. Compartimos casos, experiencias y también nuestras ideas y conocimientos desde la tolerancia entre compañeros. ¡Lo que pasa en La Academia se queda en La Academia!

Compromiso con las diadas mamá-bebé

Nuestro credo es “Acompaño a las diadas, no las dejo solas pero les permito su libertad de decisión. La diada es la que mejor se conoce y más sabe sobre qué es lo mejor para ellos. No transmito miedos sino que informo y empodero”.

Apúntate a la formación

Apúntate a la lista de espera de la próxima edición

Te avisaré cuando se abran las inscripciones

Pago único

¡Acceso de por vida!

680€

Pago único

¡Paga en 10 meses!

70€/mes

acreditaciones CFC

Formación acreditada

Formación acreditada por la Comisión de Formación Continuada con 11.6 créditos. Consejería de Sanidad.

Calendario de la formación

Calendario Formación Acreditación en asesoría de lactancia y Preparación IBCLC

Contenido de la formación

Para iniciar y ponernos todos en una misma base. Tanto los que nunca se han formado en lactancia como los que ya tenemos un tiempo trabajando en ello.

Entender qué hay detrás de lo que no se ve, nos dará mucha información cuando encontremos necesidades específicas. Y si esto nos apasiona, nos dará muchísimas ideas de investigación. En lactancia aún queda mucho por saber 🙂

Evaluación y acompañamiento de la diada durante la lactancia. Casos de prematuridad, de partos múltiples, discapacidad en la diada, lactancia inducida, lactancia “prolongada”, destete, bancos de leche.
Cómo actúan las enfermedades agudas y crónicas en la lactancia, así como qué tener en cuenta cuando se recetan fármacos para colaborar desde el conocimiento en la decisión de si se puede o no continuar con la lactancia.
En la actualidad existen leyes que protegen la lactancia materna, también que protegen al bebé, niño y la diada. Debemos conocerlas para cumplirlas. Además, necesitamos actuar desde el rigor científico y la ética profesional, pero para ello debemos saber cómo se lee un artículo científico, en qué consiste la metodología base de dicho artículo y cómo medir su calidad.
Los roles parentales, la publicidad, la sociedad y cultura alrededor de la lactancia determina la situación de la diada. Veremos cómo influye, cómo evaluarlo y qué tener en cuenta.

Somos profesionales sanitarios y sobre todo somos humanos. El curriculum para ser IBCLC resalta y pretende priorizar por esta parte de trabajo humanizado, ético y riguroso. ¡IDEAL!

Beneficios

Academia Online

El contenido que se abre cada viernes está grabado y subido a la plataforma, así como los talleres.
Encontrarás junto a la clase un PDF en el que leer, subrayar, garabatear, anotar… lo que necesites.

Foros de debate

Yo haré algunos foros principales pero ¡anímate a crear los que te nazcan del corazón! Todo nos enriquece.

Talleres con expertos

Siempre prometo un taller en vivo mínimo al mes por parte de otro profesional al mes, que se verá en día sábado (a la hora que decide el ponente) y que podrá verse en diferido-grabado en la Academia cuando tu quieras 🙂

Comunicación

Me comunico de forma directa con el grupo y hago los avisos y recordatorios a través de emails. Así que cuando reserves tu plaza, déjanos el email que sí miras y revisa tu carpeta de Spam ¡márcame como segura.

¿Quién está detrás de esta formación?

Soy Mili Matarazzo, logopeda neonatal. Disfruté desde 2014 hasta 2020 de una estancia como investigadora en una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, desarrollando todos mis trabajos en la alimentación del recién nacido prematuro. Soy fiel a los cuidados centrados en la familia y admiro el funcionamiento de las diadas lactantes.

Soy consultora de lactancia IBCLC y considero que todos los logopedas que trabajan con lactantes deben formarse en ello para hacerlo ejercer desde la evidencia científica actualizada.

Mili Matarazzo - Formación profesional para logopedas

Los logopedas que compartieron formación con Mili Matarazzo dicen...

Preguntas frecuentes

Esta formación está pensada para LOGOPEDAS O FONOAUDIÓLOGOS que desean especializarse en área de lactancia materna y piensan como opción acreditarse como IBCLC en un futuro. Es una formación anual y profunda.

Si te estás iniciando en el mundo de la lactancia y quieres ir despacio, tienes una opción de formación aquí.

Si eres otro profesional sanitario o asesora de lactancia sin ser logopeda, y lo que deseas es simplemente preparar el examen IBCLC, tienes otra opción aquí.

Sí puedes. Pero debes tener en cuenta que las acreditaciones de la Consejería de Sanidad (los puntos CFC para bolsa) son acumulables solamente tras el año de graduación, por lo que si terminamos en noviembre 2023 y aún no tienes el título, los puntos CFC no te sirven para el acceso al empleo público. Si esto no te importa ¡te espero!

También, si  te estás iniciando en el mundo de la lactancia y quieres ir despacio, tienes una opción de formación aquí.

Simplemente tienes que hacer efectiva tu inscripción aquí. No necesitas nada más que un dispositivo con acceso a internet para poder entrar a la web de la academia. Para los seminarios y talleres en vivo usamos la plataforma Zoom (no debes hacer nada) y me encantaría que tengas micrófono y cámara para poder compartir.

Cuando quieras, pero máximo hasta el 24 de febrero de 2023.

Estarás haciendo exámenes de prueba para IBCLC desde los primeros meses de formación, estos son para que pongas a prueba tus conocimientos de cara a examinarte. La acreditación propia la alcanzas en un examen final tipo test con preguntas e imágenes de casos en noviembre de 2023.
Os acompaño semana a semana hasta completar la formación marcando el ritmo para que, a pesar de necesitar compatibilizar con trabajo, casa, hijos, ocio y estudios, no te olvides de que estás en La Academia. El contenido se abre dentro de la plataforma y podrás visualizarlo cuando puedas.
¡Claro que sí! Lo único que debes saber es que el examen para la acreditación por la Consejería de Sanidad tiene unas fechas estipuladas, en este caso noviembre de 2023, por lo que si quieres los puntos CFC será necesario que te presentes a dicho examen.
Esta formación tiene especial consideración en que te prepares no solo para acompañar lactancia desde un conocimiento profundo, sino que además prepares la acreditación para ser IBCLC. Por lo que tendrás debajo de cada lección material de estudio descargable. El resto de contenidos (formación grabada y seminarios con otros ponentes) los tendrás para siempre dentro de la plataforma de La Academia. No se cierra tu inscripción.
¡Conmigo! Yo, Mili, estoy siempre pendiente de cada una de las personas que están en La Academia. Sí es real que habrá cositas de soporte técnico (temas de la web) en lo que me ayudan. Pero todo lo que es compartir, contenido formativo, dudas, casos clínicos ¡yo! (por email).
La acreditación por la IBCLE no corre por mi cuenta. Yo te formo y te lleno de habilidades y herramientas para, bajo el currículum de la IBCLE, que estés preparada para asegurar tu aprobado. Sin embargo, no tengo potestad para acreditarte IBCLC. Para ello debes reunir los requisitos de la IBCLE y una vez conseguidos entonces podrás inscribirte al examen.
La IBCLE pide 95 horas teóricas (en La Academia te acreditas con 152 horas) y 1000 horas de experiencia clínica (esto significa dedicarte al área de alimentación neonatal y lactantes). Al ser logopeda, vas por la vía 1, y no necesitas tener “prácticas tutorizadas” (aunque se recomiendan) .
Sí. Esta formación te acredita para ejercer como Asesora de Lactancia desde el área de la logopedia.

Sí. Esta formación está acreditada con 11.6 puntos CFC por la Consejería de Sanidad.

¡Claro! Las podrás descargar desde tu perfil de La Academia.

Apúntate a la formación

Pago único

¡Acceso de por vida!

680€

Pago único

¡Paga en 10 meses!

70€/mes

Apúntate a la lista de espera de la próxima edición

Te avisaré cuando se abran las inscripciones